miércoles, 20 de junio de 2012

Exposiciones - JUEGOS♥

Día de exposiciones, ningún grupo tenía idea de que teníamos que exponer, todos pensaban en presentar sus propuestas de manera personal. En compañía de mi grupo decidimos mezclar juegos ya existentes {la copia} y transformarlos de manera que puedan ser uno solo y llamar la atención. La intención de nuestros juegos era que las personas tomen consciencia del daño que le hacen al medio ambiente. Cada grupo fue saliendo y solicitaban participantes, quise salir en todos pero preferí esperar a juegos que de VERDAD me llamarán la atención, no digo que los juegos estaban mal, si no que eran para personas menores [niños pequeños]. Hasta que llego el grupo de Sophia, Vane, Ana, Pame y Celeste  , quienes en serio me impactaron & salí a jugar MUY emocionada *-*. Lo malo fue que estaba muy desesperada y comprendí que del desesperarme NO gano nada,  tenía que concentrarme, cosa que no podía, tenía que estar atenta [no lo logré y me confundí en el abecedario] quería ganar y no pude por estar en OTRAS. Quería seguir participando pero pensaba de que iba a volver a perder y ya no salía. También GRACIAS a esa desesperación no expuse como debía, me confundí, hice cosas que no debía y todo se debió a mi desesperación, a lo impaciente que soy, y lo atolondrada que estaba ese sía. Teníamos buenas propuestas y lo eche a perder. No se borra de mi mente ese momento tan FEO. Gracias a este día comprendí que a veces las cosas no salen como uno desea, o simplemente si no estas concentrado y con ganas de hacer algo TODO te puede salir a medias y no como debería. Pongo una foto al costado de este post porque creo que esta experiencia me hizo conocer mas de mi misma, y tratar de corregir actitudes que tengo al enfrentar una situación incómoda. A partir de ese trate de calmarme y ser mas paciente, no porque esa actitud me traería problemas sino porque no me gusto que me tengan ese concepto de mi mis queridos amiguitos. 

Pd. Mis juegos eran maravillosos.

Entrada Doble

La Lucha más FANTÁSTICA del Mundo

Era la segunda entrega del proyecto FINAL y nuestro querido profesor planteó la idea de: Hola chicos tengo una entrada doble para que puedan ir al teatro y ver la obra en la cual estoy actuando [he resumido todo lo que dijo, porque en realidad no me acuerdo muy bien que digamos con las palabras exactas y los movimientos que hizo e hicimos]. Muchos de nosotros queríamos las entradas, pero para nuestra mala suerte nuestra semana estaba complicada, teníamos controles, PC, trabajos que presentar, y era IMPOSIBLE que vayamos a ver la obra o postulemos para ganar las entradas si estábamos consientes de que en realidad no iríamos. En particular si me hubiera gustado ir, pero como deje TODO al último [asumo mi responsabilidad] deje que los chicos que verdaderamente podían, que ellos fueran y se diviertan un momento en el teatro. Poco a poco todo el mundo se fue dando cuenta de que teníamos que leer, y al final solo quedaron tres personas que iban a luchar a muerte por esas entradas, dos chicos y una chica, cada uno con sus habilidades para poder vencer a sus oponentes. Los tres participantes eran: Bruno Saaverda, Vanessa González {mi amiguita} y Martín Ramirez. La lucha estaba muy reñida y se decidió jugar el juego del si y el no, pero luego se cambio la metodología y se optó por EL DISCURSO LOCO jamás había escuchado de esta técnica antes de salir a actuar, la cual consiste en decir lo que se te venga a la cabeza en ese momento, sin pensarlo pero hilando tus ideas, improvisando acerca de temas realmente RAROS y EXTRAVAGANTES como Kurt Korbain y Amy estan vendiendo hamburguesas, o mi ropa interior come, o algo así. Fue muy gracioso ver como luchaban entre sí, cada uno con su tema y tratando de dar lo mejor se dí. Vane hablo de las hamburguesas, lo cual me parecio EXTRAORDINARIO, me gustó, no entiendo como no se pudo TRABAR, yo creo que muero. Martin como los dinosaurios fue EXCELENTE, ellos raaaap, raaaapean, raaaptar de rapear, no se que cosa dijo pero esa parte fue la que me encantó *-*. & Bruno que la ropa interior le dama picazón y que se había comido una parte de su cuerpo jajajajaja. En fin, ahí ganó Vane, y creo que fue justo. Pero Martin lo había hecho muy bien y se decidió por la segunda vuelta, la cual ya no fue TAN bonita, así que tomaron la decisión del si y el no, Vane perdió, Martin ganó. Las cosas se complicaban y cada vez se hacían mas tensas, hasta se llego a pensar que por quien contará un mejor chiste ganaría, ._. luego por votación {yo no votaría por nadie, no me parecería JUSTO porque cada uno dio lo mejor de sí y mejor se hubiera empezado por ahí, mejor se hubiera votado desde el principio}. Se empezó a decir cosas que realmente ni importancia tenía, así que al final después de un lago proceso el juego conocido por Yan ken Poo dio por finalizado esta competencia entre dos competidores que habían dado TODO en la cancha, gano Vanessa y se fue a ver la obra.

Dentro de este proceso hubieron disputas como: porque no van los dos juntos, o si Fernando quería ir con Vane, o mejor que se las lleve Bruno. Lo importante fue participar [siempre me dicen eso, asi que yo también se lo dije a Vanessa cuando salió, a pesar de que ella había sido quien ganó].

Los tres participantes me ensañaron mucho más que un chiste o algo que se le parezca, me ensañaron a que uno no debe de rendirse jamás, y que cueste lo que cueste harán hasta lo imposible para obtener lo que quieren. También puedo decir ahora que la piconería se ve feo y que las cosas repetitivas CANSAN. Así que mejor buscar una opción rápido antes que colmen la paciencia así como yo explote ese día, y el profesor dijo que había una alumna llamada Motta que estaba haciendo alboroto. Lo bueno es que todo resulto mejor de lo que esperaba, mis compañeros vivieron el proceso, se divirtieron y dejaron atrás el que dirán. Algo con lo que yo creo todavía estoy luchando, pero se que poco a poco ese sentimiento, si se podría llamar así, saldrá de mi cabeza, y podré realizar con más ganas incluso lo que se me pide.

Más allá de cualquier prejuicio que tenga se que para hacer las cosas tengo que primero COPIAR algo que ya esta creado, es algo que tengo a DIARIO presente.


Mis compañeros son unos GENIOS y los admiró por esa presentación que hicieron.♥.





Culisueltas vs. Wachiturro


EL JUEGO EN PRÁCTICA

Era el día de la entrega del trabajo de los Beatles, pero para nuestra mala suerte muchas cosas pasaron ese día, que ya no es necesario que las explique porque mejor se las dejo a su imaginación. Nos encontrábamos solo cuatro integrantes del grupo, para ser más específica se había retirado el HOMBRE del grupo {es el único, nuestro grupo son 4 chicas y un chico}, El trabajo desapareció por así decirlo [lo cual no pasó, pero estoy haciendo uso de la imaginación] y tuvimos que improvisar uno para que al menos pudiéramos experimentar con nosotras mismas. Pasaban los minutos, ya estábamos dentro de clase y yo luchaba contra una hoja de papel para que me saliera un círculo perfecto, lo que había hecho parecía un huevo, un óvalo, pero nunca un círculo y me frustraba. Hasta que le dimos vuelta a la página que nos tenía atadas al trabajo ya NO existente y decidimos hacer un rectángulo y cambiamos la perspectiva de lo que teníamos planeado. Buscamos soluciones rápidas y eso me gustó [incluso el profesor nos felicitó por eso ante toda la clase], terminamos el juego de una manera IMPRESIONANTE y solo atinamos a quedarnos dentro del salón como unos HONGOS sin salir a ponerlo en práctica por temor a ser rechazadas o que nadie quisiera jugar con nosotras. Nos sentíamos sin ganas, miedosas, y nos hundíamos JUNTAS en un vaso de agua. Hasta que TODOS los grupos se fueron, nos dejaron solo con uno, el cual recién hacía su juego. No sé como sucedió, pero vino un chico, el cual buscaba UNNOSEQUE y le dijimos si quería jugar, y JUGÓ, de pronto empezó a llamar la atención y TODOS sus amigos se acercaron a preguntar ¿qué es lo que estábamos haciendo?, nosotras tan LINDAS les ofrecimos jugar y ellos aceptaron gustosamente, TODO quedó en la memoria de la TABLET de Saskya y en nuestras memorias, incluso cuando un chico de mediana estatura se puso a bailar los Wachiturros {castigo si es que se equivocaban} y causó  una SENSACIÓN. Estábamos jugando, lo cual era MARAVILLOSO, ya no podíamos detenernos así que buscamos más víctimas y se aparecieron Fer, Mafe, y Rick, jugamos con ellos, lo cual fue MUY divertido, ellos también bailaron y se divirtieron. De pronto nos acercamos a un grupo de amigas, ellas decidieron jugar, pero había ALGO que tenían que dejar de lado LA VERGÜENZA, perdieron y juntas como un equipo bailaron [el video lo muestra], hasta que se nos pasó el tiempo y regresamos TARDE  el salón, lo cual fue una irresponsabilidad nuestra. 


Sin querer queriendo esta fue una experiencia FENOMENAL, incluso ahora cuando vemos a los chicos [nuestros primeros participantes] nos dicen que su amiguito "el wachiturro" quiere seguir bailando. Nos hicimos PRE-juicios antes de ponerlo en práctica, lo cual estuvo pésimo. Nuestro juego resulto un éxito y nosotras estuvimos satisfechas con él. Aprendimos nuestra lección y que si no funciona pues tenemos tiempo aún para mejorar. Todo se trata de la actitud que le pongamos desde el principio hasta el final. Nuestra nota estaba en juego y  nuestros pensamientos bloqueaban nuestra creatividad. Al menos ya no pensamos como solíamos hacerlo, sino que ahora damos todo lo que nuestro organismo pueda y al mal tiempo BUENA cara.










Zip Zap Boing


 Me equivoqué & salí corriendo 

Zip Zap Boing es una dinámica que consiste en pasar la energía de manera divertida y a la hora de pasarla tiene que ser constante porque sino la energía se cae. Zip es para el costado [tienes que girar casi la mitad de tu  cuerpo y GRITARLO], Zap es para el frente [tienes que mirar a quien SUPUESTAMENTE le estas pasando la energía, aquí es donde uno se puede llegar a confundir] y Boing es para rechazar la energía, mas bien como un rebote que puede durar HORAS y ser constante, pero sería aburrido. Era un día algo cansado, y mis queridas amiguitas fueron a pedirle al profesor que POR FAVOR  haga una dinámica, y el profe decidió hacerla.
Estoy segura que si corría así en la olimpiadas GANABA!
Al comienzo las ganas se apoderaron de mi, pero no sé que paso que DE PRONTO me apagué, fue EXTRAÑO que yo ya no quisiera jugar. Se empezaron a decir las reglas, yo ya las sabía y creo que por eso me confié. Nos paramos TODOS, sin lugar a duda era un espacio pequeño y como que estábamos APRETADITOS. Se empezó la dinámica y YO la más aguafiestas no gritaba, hacía los movimientos sin fuerza, hay era un DESASTRE COMPLETO. & cada vez que me tocaba el profesor volteaba y me decía: " que si no lo hacía bien, me iba a mandar a sentar". Creo que fueron tres amenazas {en buena onda} para que yo reaccionará. Oh milagro de Dios, reaccioné. Empecé a jugar, me divertí hasta que me di cuenta que habían botado a Ángel porque se confundió, yo DESANIMADA dije entre mis pensamientos: "ahorita pierdo, y no me va a gustar". Seguíamos jugando, eramos felices cada uno a su manera. La energía seguía dando vuelta, yo rogaba que solo me dijeran Zip para que así ya no perdiera, YO QUERÍA GANAR!, me distraje completamente porque la energía estaba muy lejos de mí, me olvide completamente que existía el Zap o el Boing, y en eso sucedió:  mis AMIGUITOS LINDOS Y PRECIOSOS empezaron a usar el Zap, el problema no era ese, sino que yo no me había dado cuenta por estar pensando en el NOMEACUERDODEQUE, pero sentía que estaba en las nubes. & es así como la energía de estar tan lejos llego al lugar de MARIA FERNANDA FUENTES MARIÑOS [a quien estimo un montón y quien es súper importante para mí], y yo seguía distraída. Yo sabía que si llegaba a sus manos y tenía la posibilidad de hacer algo iba a mandarme la energía con un Zap porque yo estaba al frente de ella. y saben ¿què fue lo que pasó?, lo hizo. Y yo sin saber que hacer solo atine a salir corriendo y decir, mejor dicho GRITANDO: "ya perdí, ya perdí, ya perdí", incluso salí del salón y escuchaba las risas de TODOS, lo cual me pareció GRACIOSO y yo también empecé a reirme. Sin más ni menos me fui a sentar a mi carpeta y las risas se apoderaron de mi ser. Conmigo acabó la dinámica, mejor dicho con mi escena [en ese momento quería que la tierra me trague, estaba TODA roja y tenía vergüenza]. Esta dinámica me enseñó a que debo de esperar e cualquier momento un ataque y que si no estoy preparada, no importa, lo único que no debo de hacer es salir corriendo como lo hice en la clase de creatividad. También estoy segura de que logro que la confianza que me tengo a mi misma aumentará porque mi vida en ese momento estaba colgando de un ZAP y yo ya me la RE-juraba de que era el fin del mundo en ese momento. La vida es como este juego si no estás atento a lo que pueda venir de improviso, pierdes. Yo no pretendía salir de manera TAN improvisada, ahora como que ya pienso y reflexiono antes de hacer una acción. Además, a parte de haberme enseñado cosas como las que mencione en lineas mas arriba, me divertí y eso es lo que cuenta. Pasé un ameno momento con mis compañeros, vivimos el proceso y de un momento a otro todo cambió. 



jueves, 3 de mayo de 2012

Juego♥.







 Fuimos el MEJOR grupo & eso me Gustó
Después de no haber hecho un buen trabajo respecto a "The Beatles" teníamos que ponernos las pilas, demostrar que SOMOS creativos, que tenemos ACTITUD y mucho más para dar de lo que dimos la semana pasada Sin perder mucho tiempo y aprovechando hasta las salidas [tipo colegio] nos organizábamos y queríamos que este trabajo tuviera una vista y perspectiva DISTINTA  a lo que se veía SIEMPRE. Queríamos impactar, entretener y que nuestros compañeros quisieran atendernos porque quería, NO por presión y mucho menos por obligación. Después de HORAS de reunirnos no solo fisicamente si no también a través de Facebook decidimos realizar el juego:  el Limbo, puesto que nos gusto su historia, su origen, al menos una vez lo habíamos jugado y estábamos seguros de que les iba a gustar. Nos preparamos a conciencia, vivimos el PROCESO, disfrutamos hacerlo y le pusimos FUERZA y EMPEÑO. Juró que fue la mejor exposición de mi vida, que lo volvería a hacer y que incluso buscaría mejorarla. Creo que nadie se va a olvidar de esta EXPO y mucho menos mi grupo y yo, quienes estamos más que felices con el resultado. Esto me sirvió un MONTÓN, me permitió desenvolverme tal y como soy en un ambiente al cual aún le tenía  miedo. Me enseñó que el TRABAJO EN EQUIPO en serio si existe y que MI GRUPO es genial y creativo. No puede explicar a través de letras lo que significó esta actividad para mí, no tienen idea de lo FELIZ  que me siento y de la alegría que muestro cada vez que cuento esta experiencia llega de ILUSIÓN, EMOCIÓN Y TRABAJO. Las fotos y sonrisas que están puestas ahí son la prueba de mi felicidad. Nuestra creatividad esta cambiando y está moldeándose gracias a estas tareas.

Claro que no todos los grupos tuvieron un éxito total, pero NO hay excusas. Me hubiera gustado saber de que ellos también se esforzaron como nosotros. Pero, se que se esforzaron a su MANERA.

Gracias por esta ACTIVIDAD!, es la mejor hasta AHORA y prometo no bajar el NIVEL.


martes, 1 de mayo de 2012

Observación


Manera Creativa de Cruzar la Pista

Nos formamos en grupos de tres, trabaje con Vane y con Fio. Dijimos ¿Qué hacemos ahora?. La indicación era crear una nueva manera de poder cruzar la pista. Era la primera vez que me ponía a pensar que podía haber otra manera que la tradicional. Todos los demás grupos estaban pensando y nosotras no nos quedábamos atrás. Hicimos un par de dibujos y luego no salió una idea muy FUTURISTA, claro que no sé si algún día se llegue a realizar pero nosotras nos quedamos con nuestra idea, puesto que  fue algo planeado y realizado a profundidad.
Nuestra idea fue la del portal mágico, nos faltaba aterriza un poco solo en ese día, pero lo demás estaba bien y eso fue lo que nos motivo a seguir adelante y saber que podíamos dar más si solo aterrizábamos. 
Esto nos enseño que somos personas con mucha imaginación para poder crear, solo nos falta poner un poco mas de realidad a nuestro ingenio. También gracias a esta actividad nos empezó a gustar este taller en vista a que no necesitamos más que tranquilidad, concentración, trabajo en equipo y creatividad para hacer las cosas de otra perspectiva. 
Cada uno tiene un distinto pensamiento, pero cuando los unimos a veces sale algo MARAVILLOSO y ESTUPENDO.

Máquina

TRABAJO EN EQUIPO, yo CASI ULTIMA
Se dice que dos cabezas piensan mejor que una, pues yo creo que eso es cierto, no en todos los casos pero en la mayoría estoy segura que sí. Era la primera actividad del día después de haber recordado algunos temas de la clase pasada, TRABAJO EN EQUIPO para mí es esforzarnos todos con la misma intensidad, aportar ideas, saber escucharnos y tener en cuenta que todos somos iguales y tenemos la misma capacidad para pensar. Esto es fundamental en cualquier ámbito ya sea en la universidad, colegio, trabajo, incluso en tu familia ya que es un equipo: papá, mamá, hijos, tíos, etc. Muchas de las veces tenemos conflictos en grupo, pero gracias a la conversación y dejando de lado a veces el orgullo todo puede mejorar. Esto paso en esa actividad cada uno había hecho un mapa mental que incluía un juego que se relacionaba con sus características. Nos formamos en grupos y teníamos que hacer un esquema mental entre todos, lo cual pareció complicado, pero mientras pasaban los minutos lo hicimos y estábamos satisfechos hasta el momento en que llegó la verdad. El profesor no entendía muy bien nuestro mapa, aunque para nosotros estaba PERFECTO, puesto que nos habíamos esforzado. El dio una indicación, pero nosotros solo queríamos el resultado  y no vimos más allá de lo obvio, no pensamos solo actuamos según nuestra mente, no indagamos y lo tomamos literal. En particular yo también pensaba que estaba bien, sin embargo luego de TODO me di cuenta de que estaba mal, que no habíamos vivido el momento y que nuestras mentes estaban programadas a solo hacer. Otro ejemplo claro, pero que sí nos salió bien fue cuando TODOS empezamos a hacer una máquina que hacía sonidos extraños, movimientos RAROS y se veía genial. Todos se iban parando y no podíamos hacer los mismo movimientos, cada uno era una parte importante [así me sentí yo] y fundamental, fui la penúltima en pararme y me acople. 
Estos son dos ejemplos distintos de como nuestro cuerpo y mente actúan ante situaciones diferentes, pero que giran en torno al trabajo en equipo. Estoy agradecida de estas actividades, porque la primera me enseño a que debemos ver más allá de lo que tenemos en frente y tratar de adaptarnos pero ponerle nuestro estilo y la segunda fue clave para sentirnos parte de algo. Cada uno es fundamental a la hora de realizar este trabajo en equipo, somo como un rompecabezas que tiene distintas piezas que necesitan ser armadas, pero que al final todas encajan. Esto me va a servir de aquí en adelante, podría decir que toda la vida, porque siempre vamos estar ante la situación de trabajar en equipo y tener que estar consientes de lo que estamos haciendo. Más que una actividad simple, para mí esto es algo COMPLEJO,puesto que necesita mucho más que nuestra presencia.