martes, 1 de mayo de 2012

Máquina

TRABAJO EN EQUIPO, yo CASI ULTIMA
Se dice que dos cabezas piensan mejor que una, pues yo creo que eso es cierto, no en todos los casos pero en la mayoría estoy segura que sí. Era la primera actividad del día después de haber recordado algunos temas de la clase pasada, TRABAJO EN EQUIPO para mí es esforzarnos todos con la misma intensidad, aportar ideas, saber escucharnos y tener en cuenta que todos somos iguales y tenemos la misma capacidad para pensar. Esto es fundamental en cualquier ámbito ya sea en la universidad, colegio, trabajo, incluso en tu familia ya que es un equipo: papá, mamá, hijos, tíos, etc. Muchas de las veces tenemos conflictos en grupo, pero gracias a la conversación y dejando de lado a veces el orgullo todo puede mejorar. Esto paso en esa actividad cada uno había hecho un mapa mental que incluía un juego que se relacionaba con sus características. Nos formamos en grupos y teníamos que hacer un esquema mental entre todos, lo cual pareció complicado, pero mientras pasaban los minutos lo hicimos y estábamos satisfechos hasta el momento en que llegó la verdad. El profesor no entendía muy bien nuestro mapa, aunque para nosotros estaba PERFECTO, puesto que nos habíamos esforzado. El dio una indicación, pero nosotros solo queríamos el resultado  y no vimos más allá de lo obvio, no pensamos solo actuamos según nuestra mente, no indagamos y lo tomamos literal. En particular yo también pensaba que estaba bien, sin embargo luego de TODO me di cuenta de que estaba mal, que no habíamos vivido el momento y que nuestras mentes estaban programadas a solo hacer. Otro ejemplo claro, pero que sí nos salió bien fue cuando TODOS empezamos a hacer una máquina que hacía sonidos extraños, movimientos RAROS y se veía genial. Todos se iban parando y no podíamos hacer los mismo movimientos, cada uno era una parte importante [así me sentí yo] y fundamental, fui la penúltima en pararme y me acople. 
Estos son dos ejemplos distintos de como nuestro cuerpo y mente actúan ante situaciones diferentes, pero que giran en torno al trabajo en equipo. Estoy agradecida de estas actividades, porque la primera me enseño a que debemos ver más allá de lo que tenemos en frente y tratar de adaptarnos pero ponerle nuestro estilo y la segunda fue clave para sentirnos parte de algo. Cada uno es fundamental a la hora de realizar este trabajo en equipo, somo como un rompecabezas que tiene distintas piezas que necesitan ser armadas, pero que al final todas encajan. Esto me va a servir de aquí en adelante, podría decir que toda la vida, porque siempre vamos estar ante la situación de trabajar en equipo y tener que estar consientes de lo que estamos haciendo. Más que una actividad simple, para mí esto es algo COMPLEJO,puesto que necesita mucho más que nuestra presencia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario